Para exponer los resultados de nuestro trabajo de investigación documental y de campo, además del informe y la presentación que ya tenemos lista, vamos exponer en 10 o 15 minutos nuestro trabajo y a realizar una videograbación con la explicación del proyecto con apoyo en las diapositivas elaboradas,
Link del video
Nos vemos pronto....
ELABORACIÓN DE PRESENTACIÓN MULTIMEDIA. ACTIVIDAD 2. (S8)
Es hora de socializar el informe de la investigación que realizamos; elabora una presentación en power point la cual debe contener el tema, los objetivos de la investigación documental y de campo, los resultados y conclusiones a las que llegaste. Todo ello acompañado con imágenes, audio o video de las entrevistas realizadas.
Aqui les dejo mi presentación...
INTEGRACIÓN Y REDACCIÓN DEL INFORME FINAL. ACTIVIDAD 1. (S8)
Es la ultima semana del curso propedéutico y me siento muy contenta por que estamos a unos dias de saber si ingresare a la Universidad.
Les comparto esta actividad que consiste es redactar el informe final de la investigación sobre el tema que había escogido y la recolección de todos los datos como el diario de campo, entrevistas y encuestas.
Les comparto...
ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES O DIAGRAMAS. ACTIVIDAD 3. (S7)

Los esquemas, mapas conceptuales, mentales, diagramas, flujogramas, cuadros sinópticos y líneas del tiempo son organizadores gráficos que utilizamos para representar la información que hemos recolectado.En esta actividad tenemos que elaborar una infografía sobre la...
ELABORACIÓN DE TABLAS Y GRÁFICAS. ACTIVIDAD 2. (S7)
El análisis de datos cumple varias funciones: describir, comparar y asociar. Estas tareas son aplicables tanto a investigaciones de tipo cuantitativo como cualitativo. Sin embargo, para sacarle provecho a la información recabada, necesitamos contar con herramientas como...
ANÁLISIS DE DATOS RECABADOS. ACTIVIDAD 1. S7
Para reconocer nuestra manera de leer, extraer información y afrontar un texto, vamos a realizar un pequeño ejercicio en el cual tendremos que resolver un reto:
Planteamiento del Problema:
En la primera lectura del problema fui
recabando los datos en una tabla de Excel,...
REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. ACTIVIDAD 3. (S6)
Una encuesta es un método de recopilación de información que nos sirve para obtener datos por medio de cuestionarios diseñados específicamente para conocer los gustos, hábitos, acciones, opiniones, tendencias y preferencias de un grupo representativo de la sociedad. Su intención...
ENTREVISTAS. ACTIVIDAD 2. (S6)
Toda investigación comienza con algún hecho o grupo de hechos cuyo carácter problemático atrae nuestra atención y con los cuales se inicia todo el proceso de búsqueda. Habitualmente, los datos iniciales que constituyen el problema son demasiado escasos como para sugerir...
OBSERVACION, VISITAS, RECORRIDO Y DIARIO DE CAMPO. ACTIVIDAD 1. (S6)

Esta actividad tiene la intención de que los aspirantes recopilen información y tomen notas a través del registro puntual que realizan en su diario de campo, en el cual recogen datos concretos, dibujan situaciones, hacen croquis, anotan ideas que puede ser relevantes en el...
ORGANIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS. ACTIVIDAD 3. (S5)
Esta fase se presenta después de la recolección de los datos, pues tiene que ver con la organización y el análisis de las fuentes, para dar respuesta a las preguntas de investigación. El procesamiento de la información implica la interpretación de los resultados y es el punto...
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN. ACTIVIDAD 2. (S5)
Esta semana inicio llena de actividades, de las cuales tenemos que aprender a buscar información y clasificarla.
Esta actividad consiste en seleccionar tres páginas web, tres videos y tres infogramas, diagramas o mapas conceptuales en las que sea posible encontrar información...
BUSCADORES Y SITIOS ESPECIALIZADOS EN INTERNET.ACTIVIDAD 1 (S5)
Internet es una fuente infinita de información. Sin embargo, para poder utilizar ese inmenso acervo, sin riesgo de naufragar, necesitamos desarrollar estrategias de búsqueda que nos permitan encontrar los datos requeridos y verificar su procedencia. Para lograr lo anterior,...
DELIMITACIÓN DEL TEMA Y PLAN DE INVESTIGACIÓN. ACTIVIDAD 3 (S4)

Lo que parecía ser una semana tranquila resulto ser mi semana mas pesada en todo el tiempo del propedéutico ya que necesite de muuuucho tiempo para delimitar mi tema a investigar y a buscar información. Bueno así quedo esta semana...
En esta actividad vamos a...
METODOLOGÍA Y FUENTES. ACTIVIDAD 2. (S4)

Esta actividad ha sido la mas tediosa y larga ya que para analizar metodologías de investigación, tuvimos que leer una novela de misterio llamada Estudio en Escarlata, obra de Arthur Conan Doyle (1882). El documento consta de 37 hojas en las cuales podemos encontrar...
TIPOS DE INVESTIGACIÓN. ACTIVIDAD 1. (S4)

Estamos iniciando la primer semana de la Unidad 2, la cual como ya saben esta compuesta por 3 sesiones. En esta sesión 4 llamada Indagar e Investigar realizaremos actividades sobre los tipos de investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y el análisis...
ACTIVIDAD INTEGRADORA (SE1)

Teoría de las inteligencias múltiples
En esta actividad leímos las Teoría de las inteligencias múltiples según Howard Gardner y realizamos las siguientes actividades:
Resuelve las siguientes preguntas según la lectura:
¿Cuáles...
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. ACTIVIDAD 3. (S3)

La Embajada de Canadá nos acaba de invitar a participar en un proyecto de difusión de los programas educativos (TSU y/o Licenciatura) que ofrece la UnADM; Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas, 18 Licenciaturas con TSU y 5 Licenciaturas sin dicha opción.
Una...