Estructura del curso
Dado que somos gestores de nuestro aprendizaje y responsables de administrar nuestros tiempos para la lectura de los contenidos, el estudio y la realización de las actividades de aprendizaje; la UnADM tiene interés en que desarrollemos las siguientes competencias:
Competencia general
Sesión 1. Ambiente virtual de aprendizaje y herramientas tecnológicas.
Sesión 1. Ambiente virtual de aprendizaje y herramientas tecnológicas.
- Actividad 1. Editar perfil con fotografía y participar en el foro de presentación.
- Actividad 2. Utilizar las aplicaciones de Google Suite: Hangout.
- Actividad 3. Utilizar las aplicaciones de Google Suite: Google Drive.
Sesión 2. Modelo educativo de la UnADM y Reglamento escolar.
- Actividad 1. Crear un blog con Blogger.
- Actividad 2. Modelo educativo (Nube de palabras).
- Actividad 3. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Sesión 3. Estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo.
- Actividad 1. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas.
- Actividad 2. Juego de simulación.
- Actividad 3. Campaña publicitaria.
Sesión 4. Indagar e investigar.
- Actividad 1. Tipos de investigación.
- Actividad 2. Metodología y fuentes.
- Actividad 3. Delimitación del tema y plan de investigación.
Sesión 5. Investigación documental.
- Actividad 1. Buscadores y sitios especializados en Internet.
- Actividad 2. Evaluación y selección de información (validación de fuentes).
- Actividad 3. Organización e interpretación de datos. (procesamiento de la información).
Sesión 6. Investigación de campo.
- Actividad 1. Observación: visitas, recorridos y dirario de campo.
- Actividad 2. Entrevistas y encuestas.
- Actividad 3. Organización e interpretación de datos. (procesamiento de la información).
Semana de evaluación y cierre: Unidad 2
Sesión 7. Análisis y representación de la información.
- Actividad 1. Análisis de textos, datos e información.
- Actividad 2. Elaboración de tablas y gráficas.
- Actividad 3. Esquemas, mapas conceptuales o diagramas.
Sesión 8. Comunicación oral y escrita.
- Actividad 1. Integración y redacción del informe final (Procesador de textos).
- Actividad 2. Elaboración de presentación multimedia (PowerPoint o Prezi).
- Actividad 3. Video de exposición de resultados. (Present.me).
Gestiona los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para iniciar sus estudios universitarios en la modalidad abierta y a distancia, conforme a las características que demanda el aprendizaje en un ambiente virtual.
Unidad 1. Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual.
(3 semanas del 1 al 23 de julio de 2017)
(1 semana del 1 al 9 de julio)
Reconoce los componentes y características de un ambiente virtual de aprendizaje e identifica las herramientas tecnológicas de la Web 2.0 para interactuar dentro del aula y familiarizarse con el entorno en el que tendrá lugar su aprendizaje, mediante el estudio individual y colaborativo.
(1 semana del 10 al 16 de julio)
Identifica las características Modelo educativo de la UnADM e investiga en qué consiste el programa educativo que desea estudiar para tomar conciencia de los retos que implica asumir su responsabilidad y tomar decisiones informadas comprometiéndose a respetar el Código de ética de los estudiantes de la UnADM y el Reglamento escolar.
(1 semana del 17 al 23 de julio)
Resuelve problemas y aplica estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo para la gestión de información, a fin de desempeñarse con éxito en la modalidad abierta y a distancia.
(1 semana del 24 al 30 de julio)
Unidad 2. Investigación documental y de campo.
(3 semanas del 31 de julio a 20 de agosto de 2017)
(1 semana del 31 de julio al 6 de agosto)
Analiza los diferentes tipos de investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos para iniciar un estudio exploratorio con relación a una temática del campo profesional elegido, considerando tiempos, recursos, conocimientos previos y objetivos.
(1 semana del 7 al 13 de agosto)
Indaga en bases documentales: bibliográficas, hemerográficas y de archivo acerca del tema elegido en el campo profesional de la carrera que desea estudiar para integrar una base de datos en un sistema de información digital.
(1 semana del 14 al 20 de agosto)
Elabora un diagnóstico de necesidades y problemas en donde pone en juego sus competencias para el registro, recolección e interpretación de datos, mediante las técnicas de entrevista y encuesta, a fin de aplicar los conocimientos con fines prácticos.
(1 semana del 21 al 27 de agosto)
Unidad 3. Gestión de información para la investigación.
(2 semanas del 28 de agosto a 10 de septiembre de 2017)
(1 semana del 28 de agosto al 3 de septiembre)
Aplica estrategias de lectura para el análisis de textos académicos y representa la información mediante tablas y gráficas, después de organizar y procesar los datos cualitativos y cuantitativos recabados en la investigación documental y de campo.
(1 semana del 4 al 10 de septiembre)
Redacta textos académicos para exponer el resultado de su investigación documental y de campo, mediante la aplicación de herramientas de comunicación escrita.
Semana de Evaluación y cierre de la unidad.
(1 semana del 11 al 15 de septiembre)
0 comentarios:
Publicar un comentario