.
Universidad Abierta y a Distancia de México

EXPOSICIÓN DE RESULTADOS. ACTIVIDAD 3. (S8)

Para exponer los resultados de nuestro trabajo de investigación documental y de campo, además del informe y la presentación que ya tenemos lista, vamos exponer en 10 o 15  minutos nuestro trabajo y a realizar una videograbación con la explicación del proyecto con apoyo en las  diapositivas elaboradas, Link del video Nos vemos pronto....

ELABORACIÓN DE PRESENTACIÓN MULTIMEDIA. ACTIVIDAD 2. (S8)

Es hora de socializar el informe de la investigación que realizamos; elabora una presentación en power point la cual debe contener el tema, los objetivos de la investigación documental y de campo, los resultados y conclusiones a las que llegaste. Todo ello acompañado con imágenes, audio o video de las entrevistas realizadas. Aqui les dejo mi presentación...

INTEGRACIÓN Y REDACCIÓN DEL INFORME FINAL. ACTIVIDAD 1. (S8)

Es la ultima semana del curso propedéutico y me siento muy contenta por que estamos a unos dias de saber si ingresare a la Universidad. Les comparto esta actividad que consiste es redactar el informe final de la investigación sobre el tema que había escogido y la recolección de todos los datos como el diario de campo, entrevistas y encuestas. Les comparto...

ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES O DIAGRAMAS. ACTIVIDAD 3. (S7)

Los esquemas, mapas conceptuales, mentales, diagramas, flujogramas, cuadros sinópticos y líneas del tiempo son organizadores gráficos que utilizamos para representar la información que hemos recolectado.En esta actividad tenemos que elaborar una infografía sobre la...

ELABORACIÓN DE TABLAS Y GRÁFICAS. ACTIVIDAD 2. (S7)

El análisis de datos cumple varias funciones: describir, comparar y asociar. Estas tareas son aplicables tanto a investigaciones de tipo cuantitativo como cualitativo. Sin embargo, para sacarle provecho a la información recabada, necesitamos contar con herramientas como...